¿Te has preguntado qué tamaño de palo de hockey deberías comprar? ¡Aquí tienes una explicación para ayudarte a descubrir cuál palo es perfecto para ti!
Cuando se trata del tamaño de los palos de hockey, existen distintos factores que juegan un rol fundamental, tales como:
• Longitud del palo
• Peso
• Material
• Posición
LONGITUD DEL PALO
La longitud del palo está directamente relacionada con la posición que ocupas en el campo, pero también con tu propia longitud corporal. Cuanto más largo sea el palo, mayor será el alcance en el campo, pero esto a su vez afectará rotundamente tu técnica. Por eso, siempre debe existir un equilibrio. Encuentra un palo con la medida ideal y que mejor se adapte a tu estilo. Además, asegúrate de que el palo que vayas elegir no se eleve por encima de tu ombligo. Para palos juveniles, el tamaño empieza desde las 18 pulgadas. Los adultos pueden elegir hasta un máximo de 38,5 pulgadas. Un palo mide aproximadamente 91 cm. Existen tres clasificaciones (1 pulgada = 2,54 cm):
• Los palos de hockey juveniles son de 27 a 35 pulgadas (69-89 cm).
• Los palos de hockey para adultos son de 36 a 38 pulgadas (91-97 cm).
• Los palos de hockey de juguete varían de 21 a 26 pulgadas (53 – 66 cm).
No compres un palo al que tengas que adaptarte. Un palo muy corto, siempre es mejor que un palo muy largo. Al usar un palo demasiado largo tu cuerpo estará muy erguido y al momento de realizar un pase o un disparo a la portería, tendrás que realizar un gran esfuerzo físico. Mientras debes aprender a jugar profundo.
PESO
Por lo general, un palo pesa alrededor de 550 gramos. Hay tres clasificaciones (1 oz = 28,35 gramos):
Ligero: 18 – 19 oz = 510 – 539 gramos
Medio: 19 – 20 oz = 539 567 gramos
Pesado: 20 – 23 oz = 567 – 652 gramos
Un palo pesado puede dar mucho impulso a la hora de golpear o parar la pelota, para ello deberás emplear mucha fuerza para frenar o acelerar el palo. Esto sería una gran desventaja para ti, ya que no podrías hacer movimientos rápidos.
Especialmente con los jugadores jóvenes, queremos enseñar movimientos y asegurarnos de que la fuerza provenga de la técnica. Como jugador joven te aconsejamos que dejes a un lado los palos pesados.
MATERIAL
Los palos de hockey sobre césped son diseñados a base de madera o plástico. Gracias a la alta calidad de estos dos materiales, los palos son muy sólidos y estables. En la actualidad, el material estándar para el diseño de los palos es el plástico. Para que tengan una mayor firmeza, resistencia y flexibilidad, se le agrega fibra de vidrio, kevlar y carbono. La fibra de vidrio hace que el palo sea más liviano. Debido a esa ligereza y flexibilidad, los delanteros pueden jugar mejor frente a sus oponentes, ya que pueden driblar la pelota con mayor naturalidad y facilidad. La cantidad de carbono hace que el palo sea más duro, permitiéndole al jugador aplicar más fuerza al momento de impactar una pelota. Los jugadores bien entrenados prefieren un palo con una gran cantidad de carbono. Para los principiantes, es mejor manejar un palo de madera. Este material es resistente, lo que facilita el control de la pelota. Sin embargo, una gran desventaja es que se desperdicia gran parte de la fuerza del jugador. Y por último, el Kevlar. Este material tiene el don de absorber vibraciones y golpes. El Kevlar asegura una detención más rápida y fácil de las pelotas.
POSICIÓN
En la tienda Hockey-webshop.com hay una gran variedad de suministros para hockey de las diferentes principales marcas del mercado. Hay palos de hockey de diferentes formas y tamaños. Incluso hay palos con diferentes curvas y materiales. Esto hace que elegir el palo adecuado para ti será una tarea muy complicada. El mejor consejo que te podemos dar es que tu elección la determine la posición que ocupas en el campo. Los palos a la venta en línea son tanto para los delanteros, como para defensores y mediocampistas. Si juegas ofensivamente, todo se centrará en movimientos rápidos y maniobras entre oponentes, entonces un palo ligero con una pequeña curva en la parte inferior funcionará mejor en esa posición. Para los defensores, es lo contrario. Deben poder golpear bolas duras hacia adelante. Como centrocampista necesitarás una buena combinación de ambas cualidades. Para estos, también hay palos especiales en la tienda.